
Hoy en día, vivimos en un mundo globalizado a causa de diversos factores económicos, culturales, políticos y tecnológicos que han transformado las relaciones humanas y el mundo de los negocios. En otras palabras, la manera en la que consumimos, producimos y nos relacionamos ha cambiado trascendentalmente.
Ahora, la globalización ha conllevado a la aparición de un nuevo paradigma denominado tecnoglobalización. Este se encuentra caracterizado por el conocimiento y la innovación tecnológica; aspectos claves en actividades económicas y el desarrollo de las naciones. Además, representa el comienzo de una revolución presente en las sociedades a nivel mundial. Aun así, ¿qué significa la tecnoglobalización? ¿Cúal es su papel e importancia?
El concepto de la tecnoglobalización denota una omnipresencia global en la generación de conocimientos tecnológicos y la explotación de innovaciones de contenido tecnológico. También afirma que la globalización se ha configurado y avanzado con la ayuda de la tecnología. El término, en su uso más modesto, es una abreviatura del hecho de que la generación, la transmisión y la difusión de tecnologías tienen un alcance cada vez más internacional.
Según un artículo escrito por la Asociación para el Progreso de la Dirección (ADP), existen tres dimensiones claves de la globalización tecnológica:
- Desarrollo global de la tecnología: las herramientas tecnológicas se desarrollan en unidades de producción ubicadas en distintas partes del mundo. Por ejemplo, la compra de materia prima de Argentina y producción en Perú
“El conocimiento y la innovación tecnológica son los ejes que marcar el nuevo paradigma en el que nos desenvolvemos”
- Colaboración y participación global: se refiere al intercambio de conocimientos entre diversos profesionales e industrias a nivel mundial para el desarrollo de nuevas tecnologías.
- Comercialización global de la tecnología producida: las nuevas tecnologías apuntan a un mercado global, en donde los consumidores sin importar su ubicación geográfica puedan adquirirlas. Esto normalmente sucede de manera gradual y paulatina.
En líneas generales, no podemos negar que con el tiempo, la tecnología ha evolucionado y hoy en día forman parte de nuestra vida cotidiana. Desde una perspectiva práctica y personal, los aparatos de telecomunicación nos permiten transmitir información y comunicarnos constantemente. Igualmente, en el mundo de los negocios, los continuos avances tecnológicos han sido capaces de disminuir los costos de transporte, información, idiomáticos; han optimizado los sistema de pago; y fomentan el auge de nuevas normas de internet y desarrollos de productos y servicios.
En Alicorp, bajo nuestro compromiso de aportar valor y bienestar a la sociedad, consideramos fundamental la presencia de una cultura innovadora y la digitalización como herramientas y habilitadores al centro de todas nuestras actividades, productos y servicios. Igualmente, apostamos por el desarrollo de nuevas capacidades innovadoras y digitales focalizadas en el usuario; la agilidad; y, el uso de la data a gran escala nos permitirá continuar creciendo y mejorando nuestra oferta ante nuestros consumidores y clientes hoy y mañana.