Skip to main content
AlicorpReflexionesSin categorizar

Ollas que Desarrollan: nuestro compromiso para fortalecer las ollas comunes del país

By mayo 17, 2022enero 10th, 2023No Comments

Las organizaciones sociales –entre ellas, las conocidas ollas comunes– han sido uno de los grupos más afectados por la pandemia. A su compleja situación, ahora se suma el impacto del alza de precios a nivel internacional de los alimentos básicos, como consecuencia de diversos factores como el cambio climático, que afecta a las cosechas en el mundo; la guerra entre Rusia y Ucrania y el congestionamiento portuario en China, entre otros.

En este contexto, estas ollas, lideradas en su mayoría por mujeres voluntarias; han tenido que ingeniárselas para proveer alimento a miles de familias peruanas en situación vulnerable.

Ante esta realidad, desde Alicorp decidimos sumar esfuerzos, convencidos de que solo unidos lograremos salir adelante. Por ello, lanzamos «Ollas que desarrollan», un programa que busca contribuir con el fortalecimiento y sostenibilidad de las ollas comunes del país. Estamos iniciando con 110 ollas comunes en siete ciudades (Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Cusco y Puno), llevando donaciones de alimentos, realizando mejoras del equipamiento y, sobre todo, desarrollando capacidades de gestión, conocimientos sobre nutrición, manipulación y preparación de alimentos, así como de cómo emprender pequeños negocios, para quienes lideran estas ollas. El objetivo es que las ollas comunes puedan ser sostenibles en el tiempo.

Este es un trabajo que venimos realizando junto con aliados estratégicos –organizaciones sociales como la ONG Juguete Pendiente y otros actores– durante los próximos meses. 

De esta forma, durante el periodo de duración de la iniciativa, buscaremos beneficiar a más de 11,500 personas con 1 millón 300 mil raciones mediante el acceso a productos de primera necesidad para una alimentación adecuada.

Un aporte necesario y urgente

De acuerdo a datos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en el Perú existen más de 3,400 ollas comunes inscritas formalmente, de las cuales más de 2,400 se encuentran en Lima Metropolitana. La mayoría son lideradas por mujeres, quienes dedican unas seis horas al día al trabajo voluntario. Una noble labor digna de admiración.  

¿Y por qué es relevante ayudar a estas organizaciones sociales? Les brindo algunas cifras. Un estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que, producto de la paralización económica y confinamiento a causa de la pandemia, en 2020 aumentó a 30.1% la población en condición de pobreza y pobreza extrema en nuestro país. Esta cifra se incrementó en 9.9% en comparación al 2019.

Las personas que se benefician de las ollas comunes tienen poco o nulo acceso a una alimentación adecuada. Y frente a esta necesidad, contra viento y marea, las ollas comunes resurgieron como iniciativas comunitarias para afrontar los embates de la crisis sanitaria, de acuerdo a un reciente informe de la Defensoría del Pueblo. De hecho, tan solo entre julio y septiembre de 2020 se registró un aumento de espacios de 377 a 901, según cifras recopiladas por la Municipalidad de Lima.

Pero, así como resurgieron, hoy podrían estar en peligro, ya que el presupuesto con el que contaban ya no es suficiente. Además, requieren contar con herramientas y capacidades que les permitan encaminarse a ser autosostenibles.

 

 

Juntos podemos más

Somos conscientes de que unidos podemos conseguir grandes cosas. Por eso, en Alicorp también nos sumamos a la iniciativa de Exitosa, “Salva una Olla”, desde donde trabajaremos con 12 ollas comunes de diversas zonas vulnerables de Lima llegando a beneficiar a más de 1,400 personas.

 

También los acompañaremos con productos de primera necesidad, capacitaciones, asesoría nutricional de la mano de profesionales e información de interés sobre la coyuntura actual. 

Desde Alicorp, estamos convencidos de que alimentar un mañana mejor también significa acompañar a más familias peruanas en momentos difíciles. Por ello, no dudaremos en asistir y apoyar con propuestas que favorezcan y mejoren la calidad de vida de más peruanos y peruanas.

En los últimos años, hemos desarrollado diversos programas que contribuyen con la sociedad, con programas como Ayuda Al Que Ayuda, Crecemos Juntos, Marcas a tu lado y hoy con Ollas que Desarrollan.

Los animo a seguir sumando esfuerzos. El compromiso y la solidaridad de todos son clave en momentos como este.